ARCO (Análisis y Regulación de Condiciones Oscilatorias) es un sistema innovador que aborda la salud desde una perspectiva basada en la frecuencia total del organismo. A diferencia de técnicas como la estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS), ARCO trabaja identificando y modulando desajustes frecuenciales en tiempo y frecuencia, ofreciendo un enfoque más integral y preciso.
1. Diagnóstico basado en frecuencias
ARCO inicia con un diagnóstico no invasivo que mide las frecuencias oscilatorias naturales emitidas por el organismo, especialmente del sistema nervioso central (SNC). Utilizando sensores avanzados, el sistema:Captura patrones oscilatorios generados por neuronas, glía y procesos neuroquímicos.Identifica desajustes al comparar las frecuencias registradas con rangos normativos, detectando alteraciones específicas relacionadas con patologías o disfunciones.
Crea un perfil frecuencial único, que actúa como base para planificar una intervención precisa.
2. Modulación correctiva de frecuencias
ARCO emplea un generador de frecuencias adaptativo para restaurar el equilibrio oscilatorio. Este proceso incluye:
Frecuencias correctivas personalizadas: Señales específicas para reestablecer la sincronización entre redes neuronales y otras estructuras.Sincronización dinámica: Modula en tiempo real las oscilaciones cerebrales, ajustándolas a la respuesta del paciente.
Resonancia en sistemas clave: Ajusta la comunicación entre neuronas, células gliales y redes corporales.
3. Efectos en el organismo
El impacto de ARCO va más allá del SNC, influyendo en sistemas interdependientes:
Reequilibrio del sistema nervioso Optimización neuronal: Restaura frecuencias neuronales para mejorar la transmisión sináptica.
Regulación glial: Asegura un entorno adecuado para la función neuronal.Mejoras multisistémicas
Inmunomodulación: Influye en la neuroinmunología, mejorando la actividad de linfocitos T3 y T4.
Homeostasis general: Ajusta frecuencias metabólicas y energéticas, promoviendo el equilibrio corporal.
4. Diferencias clave con otras técnicas
ARCO no es una técnica de estimulación unidireccional como la tDCS o la TMS. Se distingue por:
Diagnóstico avanzado: No solo localiza disfunciones, sino que identifica y corrige desajustes frecuenciales subyacentes.
Modulación específica y personalizada: Cada intervención se adapta al perfil del paciente.
No invasivo y multidimensional: Actúa sutilmente con señales oscilatorias, evitando el uso de corrientes eléctricas o campos magnéticos directos.Impacto global: Mejora tanto el SNC como la interacción con otros sistemas clave.
5. Propósito final
El objetivo de ARCO es alcanzar un estado de resonancia frecuencial óptima, promoviendo:
Comunicación eficiente entre redes neuronales.
Regulación adaptativa de procesos biológicos esenciales.
Autocorrección natural del organismo frente a desequilibrios internos o externos.
https://drive.google.com/drive/u/1/folders/13TRIPYf4MDMVFV4q2OXosZkwjH13cwbU